viernes, 9 de octubre de 2009
martes, 21 de julio de 2009
Teresa se pone ´manos a la obra´ para conseguir el título honorífico de Ciudad Justa

Conseguir que Teresa se convierta en el segundo municipio de España, detrás de Cordoba, que obtenga el título de Ciudad Justa. Éste es el objetivo que Pilar Cortés, junto con Rosana, Sandra y Amparo y con la ayuda del consistorio de la localidad se han planteado alcanzar con el fin de convertir a Teresa en un pueblo solidario, justo y sensible.
La idea surgió a partir del interés de Pilar por que Teresa obtuviese este galardón. "Ya voy detrás de esta iniciativa desde el pasado año, y mirando los requisitos exigidos, está claro que nuestra localidad puede llegar a obtener este título", ha explicado la coordinadora. "Sé que el ayuntamiento está dispuesto a colaborar en este tipo de acciones, por ello no dudé en ponerme en contacto con ellos; será en el próximo pleno cuando presentemos todo el proyecto y nos hagan una certificación con su participación y compromiso".
Para Pilar, que Teresa reciba este galardón es una cuestión de satisfacción personal, ya que beneficios como tal no se obtiene ninguno. "Lo mejor de todo es la sensibilización que se consigue de la población haciendo este tipo de cosas". Además, quién sabe, ha apuntado Pilar, quizá esto se convierta en el germen que sirva de ejemplo a otros municipios "y convertimos así a la comarca del Alto Palancia en la primera comarca del comercio justo".
Condiciones requeridas
Las condiciones necesarias para obtener el título de Ciudad Justa pasan por crear un grupo de trabajo que se preocupe de coordinar las tareas, conseguir un compromiso y certificación por parte del ayuntamiento que se comprometa a adquirir entre sus gastos del presupuesto la compra de artículos vinculados con el comercio justo y que algún establecimiento de la población por cada 10.000 habitantes venda productos de comercio justo, así como que alguna empresa de la localidad consuma productos de comercio justo.
También se debe hacer campaña de sensibilización entre la población para informar sobre la realidad del comercio. Para ello, desde el grupo de trabajo durante el mes de julio, el Bar La Justa realizará la primera de las actividades con una exposición de Intermón Oxfam.
Fuente: Levante de Castellón
lunes, 15 de junio de 2009
Nuevas fórmulas para vender casas

La crisis agudiza el ingenio o, mejor dicho, hace que sea más necesaria su aparición y, gracias a éste, aparecen nuevas fórmulas para la construcción y para la venta de viviendas en la provincia, ya que este es el sector que más ha notado las consecuencias de la crisis económica mundial por la que estamos atravesando.
En el municipio palantino de Teresa, un matrimonio ha puesto en permuta su vivienda familiar para que sea reconstruida por un constructor o promotor a cambio de uno de los nuevos pisos que se construyan donde está el actual inmueble o el bajo de la nueva edificación. Ángela Martín, esposa del propietario, ha explicado que "en la actualidad, no tenemos dinero para arreglar la vivienda situada en la calle La Acequia y por eso hemos decidido ponerla en permuta, como manera de dar salida a este inmueble". Para Ángela "es una forma de vender muy buena porque el constructor sólo tiene que pagar la mano de obra, ya que el material ya lo tiene". "Si tuviera dinero la arreglaríamos", afirma Ángela, pero la actual coyuntura de la economía, tanto general como particular de la familia, impide hacer nada mejor con este inmueble.
Un año de espera
Con todo, un año lleva ya el cartel anunciando la permuta de la vivienda, de cuatro alturas incluido el granero, y de momento "nadie se ha interesado todavía por él". Ángela Martín y Vicente Montesinos, ambos nacidos en Teresa, quieren mantener una propiedad en este municipio del Alto Palancia para "ir de vez en cuando y porque a mi marido le gusta mucho ir allí", comenta Ángela Martín y, a la vez, no perder lo que les une con su pueblo natal.
La vivienda, ubicada en la calle céntrica de Teresa, tiene cerca de cien años y en ella vivían los padres del actual propietario que ha apostado por permutar su vivienda para conservar una propiedad en este pequeño municipio de interior.
Fuente: Levante de Castellón
sábado, 28 de marzo de 2009
Una firma local hará la obra del ambulatorio

Fuente: El Periódico Meditarráneo
viernes, 13 de marzo de 2009
Las fiestas taurinas ya tienen normativa

Fuente: elperiódicomediterráneo.com
miércoles, 25 de febrero de 2009
Teresa: "El ayuntamiento será reformado y mejorado"

Fuente: El Periódico Mediterráneo
sábado, 24 de enero de 2009
Inician la mejora del acceso al río Palancia

Fuente: Periódico Mediterráneo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)